el-asunto-subject-del-mailing-perfecto-WWW.jpg

El asunto (subject) del mailing perfecto

Una campaña de email marketing consta de diversos elementos que, en su conjunto, definirán el éxito o el fracaso de dicha campaña. El asunto del email es uno de los más importantes y de cuya efectividad dependerá en buena parte un resultado satisfactorio de la campaña.

Siguiendo unas sencillas buenas prácticas, podrás extraer el máximo rendimiento de los emails enviados a tus suscriptores.

¿Qué es la línea de asunto de un email?
Nos alegra que nos lo preguntes. La línea de asunto (subject line, en inglés) es una descripción breve que presenta al usuario el contenido del email, sin que tenga que abrirlo. De hecho, la línea de asunto es uno de los pocos elementos visibles desde la bandeja de entrada, junto con el nombre de remitente y el preencabezado (pre-header), o sea la primera frase del mensaje.

Su función principal, como hemos dicho, es la de dar un adelanto del contenido del email. Sin embargo, para los expertos de email marketing el asunto de un correo electrónico sirve sobre todo para atraer el lector y convencerle para que lea el mensaje.

¿Por qué es importante la línea de asunto de los correos electrónicos?
Del asunto de un email depende nuestra supervivencia en la bandeja de entrada: si consigue destacar entre la multitud de emails y llamar la atención del destinatario, habremos logrado que este abra nuestro email. De lo contrario, pasará de nosotros o, lo que es peor, nos mandará directos a la carpeta de spam sin remordimiento alguno. Sí, es así de importante.

Queramos o no admitirlo, las primeras impresiones cuentan, tanto en la vida real como en el mundo del emailing. Juzgar un email por su línea de asunto es tan común como juzgar un libro por su portada: ¡todos lo hacemos!
Piensa en él como el escaparate de tu email: si a tus contactos les gusta lo que ven desde fuera, decidirán entrar, aumentando así tu tasa de apertura. De lo contrario, pasarán rápidamente al siguiente.

 

Las Mejores prácticas
Encontrar la línea de asunto perfecta para tus campañas de email marketing no es fácil. Para ayudarte, aquí tienes consejos de nuestros expertos.

 

Usa la longitud correcta
Desde que existe el email marketing, también ha existido el debate sobre la longitud de la línea de asunto de email: ¿es mejor un asunto del correo largo o uno corto? Sentimos decepcionarte, pero los expertos de marketing siguen debatiendo sobre el tema y todavía no hay veredicto definitivo.

Para crear un buen asunto de email ambas son estrategias válidas, pero debes tener en cuenta algunos factores antes de tomar una decisión. Una línea de asunto corta puede atraer más fácilmente la atención del lector, pero es posible que omitas información relevante.

Por otro lado, si utilizas una línea de asunto larga, seguramente no sea lo bastante impactante y corres el riesgo a que no se visualice por completo. Aunque bueno, hay gente que piensa que un toquecito de misterio puede venir bien…

Prov­eedor de emai­l/Sistema oper­ativo móvi­l Long­itud de la líne­a de asun­to
Gma­il 70 cara­cteres
Hot­ma­il 60 cara­cteres
Yaho­o Mail­ 46 cara­cteres
Andr­oid (dep­ende del disp­ositivo) 30 cara­cteres
iPho­ne (dep­ende del disp­ositivo) 30 cara­cteres

Como puedes ver en la tabla, cada proveedor de email tiene un límite de caracteres distinto a la hora de mostrar la línea de asunto: Gmail muestra los primeros 70 caracteres, mientras que Hotmail y Yahoo Mail muestran solo 60 y 46 caracteres, respectivamente. Además, recuerda que la mayoría de usuarios consultan sus emails desde dispositivos móviles, donde los límites de caracteres son todavía más reducidos (dependen del dispositivo, pero en general por debajo de 30 caracteres es una buena longitud).

 

Destaca los beneficios que ofrece tu email
¿Tienes un código de descuento exclusivo y quieres compartirlo con tus contactos? ¿Has creado una pieza de contenido muy completa que sabes les encantará?

Sea lo que sea que ofrezcas en tu email, no lo dudes: usa los asuntos de tus correos para contarles a tus destinatarios cuáles son las ventajas que obtendrán al abrirlos. Si conoces a tu público objetivo, no te resultará muy difícil determinar cuáles son sus necesidades y cómo presentarle tu producto o servicio para que vea los beneficios que puede obtener si solo decide leer tu mensaje.

 

Evita palabras que parezcan spam
El riesgo de caer en la carpeta de spam es un miedo constante que atormenta a cualquier profesional del marketing digital. Lo sabemos, porque también nos pasa a nosotros. Por eso, debemos tomar todas las precauciones necesarias para evitar ese lugar sin retorno.

Una de ellas es evitar utilizar ciertas palabras en la línea de asunto del email. Se trata de palabras normales y corrientes, pero comúnmente usadas por los spammers, como “factura”, “gratis” o “urgente”.

  • Palabras y frases que sugieren grandes beneficios financieros – dinero gratis, gran ahorro, libre de riesgos, sin comisiones, libertad financiera, etc.
  • Frases y palabras que incitan a la urgencia y acciones inmediatas – urgente, actuar ahora, última oportunidad, una vez en la vida, instantáneo, etc.
  • Palabras y frases prometedoras sobre curas médicas, beneficios para la salud y estimulantes sexuales – cura, milagro, cambio de vida, adelgazar, calvicie, panacea, etc.
  • Llamadas a la acción demasiado persistentes – consíguelo ahora, hazlo hoy, únete a millones, comienza ahora, etc.
  • Palabras y frases asociadas con trucos de marketing baratos – compra directa, promoción especial, aumentar las ventas, gran oferta, has ganado, ganga, mejores precios, etc.

 

Evita mayúsculas y caracteres especiales
Este punto está muy relacionado con el punto anterior y a algunos obsesionados de la corrección lingüística les encantará saberlo. Utilizar una gramática y una puntuación correctas nos mantiene lejos de las bandejas de spam.

Por ejemplo, evita escribir todo en mayúsculas, ya que, además de ser considerado como hablar “gritando” en el mundo de internet (y no parece que esa sea la mejor primera impresión), es otra de las técnicas empleadas por los spammers.
Lo mismo pasa con los signos de porcentaje (%), monedas ($, €) o un uso excesivo de exclamaciones, comillas y guiones.

 

Genera expectativa y misterio
No hay nada mejor que una buena dosis de expectación para tentar a tus usuarios e incitarles a abrir el email de inmediato.
Ejemplo de línea de asunto para generar expectativa: Lo mejor está por llegar…

Ten siempre en mente que tienen que ser expectativas reales. No hagas promesas que no puedes mantener o la respuesta de tu usuario podría no gustarte.

 

Habla de actualidad
Independientemente del tema que tratamos en nuestra newsletter, lo que un suscriptor espera obtener de ella es mantenerse al día sobre las tendencias del sector o aprender más sobre un tema determinado. Por tanto, crear líneas de asunto que hacen referencia a novedades y temas de actualidad es una buena forma de posicionar tu marca como una autoridad dentro de tu sector, y hacer que cuando reciban tu email quieran abrirlo de inmediato.

Ejemplo de línea de asunto de actualidad: La semana que nos quedamos sin periódicos (y a nadie pareció importarle)