El respeto a la privacidad es la principal prioridad para la compañía. Con estas palabras (más o menos), Brin dejaba claro que el gigante de las búsquedas nunca jugaría con algo tan importante para sus usuarios. Hasta ahora.
Desde este momento y tal y como informan desde El Economista, el gigante de internet ha realizado modificaciones en su política de privacidad para poder suministrar datos de los usuarios a los anunciantes.
Una jugada que, según informan desde ProPublica, se ha desarrollado en silencio mediante una actualización de su política puesta en marcha el pasado verano. Desde este momento, la empresa compartirá los datos de sus usuarios con las compañías publicitarias y así, mediante Doubleclick, poder enviar anuncios personalizados.
Desde Google han dejado claro que lo único que se persigue con este cambio es adaptar su sistema publicitario a la forma en la que los usuarios utilizan sus servicios.
Cubren sus espaldas señalando que avisaron a los usuarios de las “nuevas funciones en su cuenta de Google”, y no dudan en recalcar que el nuevo sistema es totalmente opcional.
Si nos decantamos por establecer un control a nuestros datos personales, el gigante de las búsquedas asegura que ofrece la posibilidad de administrar los permisos relativos a la privacidad. Basta con entrar en los controles de la actividad de la cuenta y desactivar toda aquella información que no deseemos que sea suministrada a la compañía.
FUENTE: marketingdirecto.com